En castellano hay una expresión popular que dice “de higos a brevas” que se utiliza para referirse a algo que sucede de temporada en temporada, y tiene su origen en el comportamiento de los frutos de las higueras,
Existen dos tipos higueras, aquellas que solo dan un fruto al año y las higueras bíferas, que dan dos frutos al año. Este tipo de higueras dan los frutos (higos) de agosto a septiembre como las tradicionales, pero, además, tienen una resistencia especial al frío que hace que los frutos tardíos, los que salen ya en octubre, se queden como en “hibernación” en el árbol hasta la primavera, dando lugar a las brevas allá por mayo.
¿En que se diferencian los higos de las brevas?
Las brevas son frutos grandes y carnosos, morados por fuera y de un color rojo intenso por dentro. Los higos son los frutos “verdaderos”, algo más pequeños que las brevas, blancos o verdes por fuera, con una piel más gorda y más aromática.
Aprovechemos pues que estamos en plena temporada de higos para disfrutar de esta deliciosa fruta. Juntándolos con dos ingredientes salados, harán brillar su dulzor con el mínimo esfuerzo.
| Región: Europa Servicios: 2 Dificultad: baja Tiempo: 15 minutos |
Ingredientes
- 3 higos grandes
- 50 g de queso de cabra fresco
- 70 g de jamón (paletilla a se posible)
- 15 piñones
- 2 tallos de cebollino
Para la vinagreta
- 4 cdas. de aceite virgen extra
- 1 cdas. de vinagre de manzana (o balsámico)
- 1 cdas. de miel de mil flores
- Sal
- Pimienta
Utensilios
- Molde redondo de acero inoxidable para emplatar
Preparación
Lava bien los higos y pártelos en trozos de 1cm aproximadamente sin necesidad de pelarlos. No te preocupes si los trozos no son homogéneos (no es probable que lo sean).
Coloca un aro de emplatado sobre un plato y ve introduciendo los trozos de higo, apretando ligeramente.
Trocea el queso de cabra con las manos y colócalo encima de los higos.
Corta el jamón en tiras irregulares y colócalo ahora sobre el queso.
Prepara una vinagreta con el vinagre, el aceite, la miel y sal y pimienta al gusto.
Desmolda el tartar y aliña con la vinagreta.
Decora con piñones tostados y un poco de cebollino picado.
Sirve acompañado de pan tostado de cualquier tipo o regañás.
Tips
He probado a hacer esta receta con distintos tipos de jamón, abarcando un amplio abanico de precios y calidades. Lo cierto es que ninguno le hace justicia al sabor y aceitosidad que le aporta la paletilla, así que te animo a usar este tipo de jamón. Al ser sólo 70 gramos, el bolsillo no se resentirá demasiado.
Puedes sustituir los piñones por nueces naturales o por lascas de almendras tostadas.


